Importante zona de alimentación de tortugas marinas en Uruguay será protegida.


Incorporan a Cabo Polonio al Sistema Nacional de Áreas Protegidas como Parque Nacional

El ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Carlos Colacce, anunció la firma, por parte del Poder Ejecutivo, del Decreto que incorpora Cabo Polonio al Sistema Nacional de Áreas Protegidas como Parque Nacional. La directora de la DINAMA dijo que se construirá el Plan de Manejo con normas relacionadas a la protección de las distintas zonas, a través de áreas de uso turístico intensivo y zonas de uso parcial.

http://www.presidencia.gub.uy/_Web/noticias/2009/07/2009072003.htm

Esta información trae buenas noticias para la protección de las tortugas marinas a nivel mundial. La tortuga verde (Chelonia mydas) es un animal que se encuentra en peligro de extinción según la UICN 2008 (Unión Internacional para la Conservación) y su distribución geográfica abarca todos los océanos del mundo dentro de zonas tropicales, subtropicales y templadas; en la costa atlántica americana se encuentra entre los 40º N y los 40º S. En Uruguay se distribuye a lo largo de toda la costa siendo la zona de Cabo Polonio una de las áreas más importantes de alimentación y desarrollo en el país y en la región. En el Polonio, la tortuga verde, se alimenta de algas marinas en las puntas rocosas y zonas insulares.


Desde 2001, la organización Karumbe (www.karumbe.org) trabaja en la zona de Valizas - Cabo Polonio investigando y realizando acciones de conservación de las tortugas marinas que habitan el área. Toda esta información será utilizada para realizar un plan de manejo de tortugas en este reciente creado Parque Nacional.